Contaminación marina está impactando la salud y la supervivencia de animales marinos

Los escurrimientos – Después de una tormenta, un río en la costa Meso-Americana descarga los sedimentos y el agua con fertilizantes y otros posibles contaminantes en el mar Caribe. [Foto: Malik Naumann, Marine Photobank] Casi el 80% de la contaminación marina proviene de las actividades en tierra a nivel mundial: provenientes de la industria, de la agricultura y de los hogares domésticos.
Por años, la gente ha estado tratando a los océanos como basureros gigantes. Han asumido que los océanos son tan grandes que toda la basura puede ser dispersada y eventualmente desaparecería y que todos los contaminantes serían diluidos a niveles seguros que no dañarían el ecosistema. Pero la realidad es que esa basura no ha desparecido y algunos químicos tóxicos hechos por el hombre se han concentrado aun más al entrar en la cadena alimenticia.
Las aves han desempeñado un papel importante en la creación de conciencia sobre los problemas de contaminación. Por ejemplo, las poblaciones de águilas calvas se diezmaron después de la Primera Guerra Mundial, cuando el DDT se utilizó ampliamente como plaguicida.
DDT fue desechado en los ríos cercanos, donde las plantas acuáticas y los peces lo absorbieron. Las águilas calvas y otras aves predadoras, como águilas pescadoras, halcones peregrino, y pelícanosa, su vez, fueron envenenados con DDT cuando comían pescado contaminado con el DDT y sus toxinas relacionadas, bioacumulado en sus tejidos grasos. La bioacumulación de DDT alteró el metabolismo del calcio de las aves. Como resultado, sus huevos tenían cascarones tan delgados que a menudo se colapsaban bajo el peso de la ave adulta durante la incubación o no empollaron. Con la prohibición del DDT en los años 1970 y 1980, las águilas calvas y otras poblaciones de aves de presa se han recuperado significativamente. /
Residuos tóxicos y desechos marinos (en general) está incluída en la presentación:
CONTAMINACIÓN MARINA – RESIDUOS TÓXICOS Y CONTAMINACIÓN ACÚSTICA – 150501
Todos los archivos de la presentación de PowerPoint en Español están disponibles en la sección «Material Educativo».