Mensaje a los profesores y administradores de escuelas
La degradación del medio ambiente y el cambio climático son los desafíos más grandes enfrentados por la humanidad. Los seres humanos han alterado la faz de la tierra más que cualquier otra especie y el ritmo con que avanza este cambio pone en peligro la salud, el bienestar, e incluso la existencia de todos los seres vivientes.
Si las prácticas humanas siguen siendo básicamente las mismas que hoy, el impacto tendrá repercusiones desastrosas para nuestra juventud, incluyendo a los estudiantes que ustedes están enseñando y las generaciones futuras. Podrían encontrarse en un mundo donde los derechos humanos y la integridad de la vida se vea afectada de manera adversa, un mundo con escasez de alimentos y agua, y la extinción masiva de especies, un mundo en que no serán capaces de alcanzar su pleno potencial como seres humanos.
En un mundo que se está convirtiendo rápidamente en superpoblado, enfrentamos una situación de emergencia. Tenemos un periodo muy corto de tiempo para resolver los problemas ambientales más importantes, antes de que muchos de ellos lleguen a ser irreversibles y fuera de control. Tenemos que preservar nuestros ecosistemas y hábitats naturales que están agotándose, y reducir nuestras emisiones de gases invernaderos, para evitar cambios catastróficos en el medio ambiente y en el clima de la Tierra.
Uno de los mayores retos para abordar estos problemas, es superar la falta de educación y concientización. La educación ofrece a los estudiantes el conocimiento y las herramientas para hacer aportes positivos a la implementación de los cambios necesarios para asegurar que se pueda mantener la calidad de vida para ellos y para los demás seres vivos.
Si bien existen muchos problemas ambientales en el mundo actual, estas presentaciones se concentran en la degradación de nuestros océanos. Los océanos proporcionan muchas funciones del sistema del Planeta Tierra, incluyendo la regulación del clima y el ciclo hidrológico, el hábitat de una gran diversidad de organismos, el transporte, la comida abundante y la mitad de nuestro oxígeno. Sin embargo, el ambiente marino está cada vez más afectada por amenazas que afectan a su integridad en el largo plazo. Estas incluyen la acidificación de los océanos provocada por el calentamiento global, la sobreexplotación de los recursos pesqueros y la contaminación proveniente de la tierra y el mar. Y los plásticos en los océanos ahora se ubican como una de las mayores amenazas que enfrenta nuestro planeta.
Necesitamos a nuestros océanos para sobrevivir y es de vital importancia que los seres humanos tomen acciones para revertir el daño que hacen a nuestros océanos. Por eso, es de vital importancia que nuestra juventud aprenda acerca de este tema importante. Nuestra generación es responsable de la degradación, así que por lo menos tenemos la responsabilidad de elevar el nivel de conciencia de nuestros estudiantes.